ANUNCIO1

sábado, 7 de septiembre de 2024

🔴 AZ LEGAL: INSEGURIDAD CIUDADANA LIMITA EL DESARROLLO DEL PAÍS (Mg. Art...


🔴 AZ LEGAL: INSEGURIDAD CIUDADANA LIMITA EL DESARROLLO DEL PAÍS (Mg. Arturo Zapata Avellaneda)

Ante los hechos criminales ocurridos en la región Piura, expresamos nuestra preocupación y rechazo por los actos que ponen en riesgo la seguridad ciudadana de la población, especialmente en Piura, Sullana y Talara donde existen organizaciones criminales que en ponen riesgo el orden público y desestabilizan la tranquilidad ciudadana generando un conflicto social que se ha evidencia con el reciente asesinato de dos ingenieros y de una topógrafa y con la llegada de la presidenta de la República a Sullana donde el pueblo le lanzo piedras y palos a la comitiva luego de inaugurar un centro educativo.

La inseguridad ciudadana afecta a cada uno de nosotros, sin importar quiénes somos o dónde vivimos. este es un problema que no solo ha aumentado en los últimos años, sino que ha transformado la manera en que vivimos, trabajamos y convivimos como sociedad.

La inseguridad no es simplemente un asunto de cifras o estadísticas; es la realidad que enfrentamos diariamente cuando tememos salir de nuestras casas, cuando nuestras familias, nuestros hijos, ya no pueden caminar tranquilos por nuestras calles. cada delito, cada robo, cada acto de violencia no solo destruye la paz individual, sino que fragmenta el tejido social, debilitando nuestra confianza en las instituciones y en la convivencia misma.

Uno de los roles primordiales del Estado es garantizar la vigencia de los derechos humanos y proteger a la población de las amenazas contra su seguridad y promover el bienestar general que se sustenta en la justicia y en el desarrollo integral de la Nación, conforme al art. 44 de la Constitución Política del Perú.

La Presidencia de la República, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo deben asumir su responsabilidad dictando las normas pertinentes y eficaces para erradicar los actos de delincuencia con respeto al ordenamiento jurídico a fin de garantizar, mantener y restablecer el orden interno.

Asimismo, corresponde a nuestras instituciones, entre ellas la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y el Poder Judicial cumplir con su misión de eliminar esta lacra social mediante la correcta aplicación del sistema nacional de justicia.

Todas las personas nos merecemos un país con desarrollo, con respeto a nuestras leyes, con tranquilidad ciudadana y con valores y principios morales. Basta ya de tanta delincuencia. Basta ya de la desidia de las instituciones que deben velar por que el objetivo de un Perú con progreso.

Postagens Relacionadas:

←  Anterior Proxima  → Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario